Aplicando estándares internacionales con impacto local.
Innovación global, compromiso local
El avance hacia una construcción sostenible en Costa Rica está cada vez más influenciado por estándares y certificaciones internacionales que promueven eficiencia, bienestar y responsabilidad ambiental. En Van der Laat y Jiménez nos inspiramos en tendencias globales como LEED (Leadership in Energy and Environmental Design) que definen prácticas de diseño y construcción enfocadas en reducir el impacto ambiental, optimizar recursos y mejorar la calidad de vida de las personas. Adoptar estas referencias nos permite desarrollar proyectos de alto nivel técnico y alineados con las exigencias de un entorno más consciente.
Trabajar con base en estos estándares internacionales no solo responde a una visión ambiental, sino que también aporta ventajas competitivas reales. Certificaciones de este tipo garantizan eficiencia energética, uso racional del agua, selección responsable de materiales y mejor desempeño operativo. En nuestra compañía lo aplicamos con resultados concretos: actualmente contamos con tres proyectos certificados LEED en el país —el edificio del Banco Central de Costa Rica, el Condominio Santa Verde y Country Day School—, todos ejemplos de cómo se puede construir con responsabilidad, técnica y visión global.
Como empresa constructora en Costa Rica, aplicamos principios internacionales con soluciones adaptadas al contexto local. Creemos que la innovación en construcción verde es el camino correcto para generar valor económico, social y ambiental en cada obra. Porque construir con estándares internacionales no es solo una tendencia: es una decisión consciente que eleva la calidad de lo que entregamos al país.