Muchas veces hemos escuchado hablar de empresas familiares que quedan solamente en un intento emprendedor con...
Usted está aquí
Edificio de Facultades de UNIBE: una joya en sostenibilidad

Estructuras sostenibles; iniciativas de ahorro de energía y proyectos que buscan gestionar de mejor forma recursos naturales como el agua, son algunas de las tendencias en construcción que la empresa constructora Van der Laat y Jiménez aplica a diario para generar un impacto positivo en el medio ambiente.
Entre los proyectos sostenibles que hemos desarrollado recientemente se encuentra el nuevo edificio de Facultades de la Universidad de Iberoamérica (UNIBE), ubicado en Tibás, que presenta un diseño y estructura enfocados hacia la iluminación y ventilación totalmente naturales.
“El edificio de Facultades UNIBE es un proyecto que responde a las necesidades de una universidad privada en crecimiento y al ímpetu de diferenciarse en un mercado competitivo, conjugando conceptos de sostenibilidad tropical”, comenta Francisco Matamoros, ingeniero que estuvo a cargo de la obra.
Características que convierten al edificio en un proyecto sostenible
Van der Laat y Jiménez construyó el edificio de Facultades UNIBE basándonos en conceptos de sostenibilidad tropical y vida contemporánea con visión a futuro, obteniendo como resultado una estructura arquitectónica creativa y amigable con el medio ambiente. El edificio está diseñado para completar 50 años de vida útil y cumple con diversas cualidades sostenibles:
- Durante la construcción se dio un manejo óptimo y reducción del consumo de recursos naturales.
- Se empleó el sistema de formaleta prefabricada que elimina desperdicios y contaminación ambiental durante el proceso constructivo.
- El diseño y estructura de la obra abogan por la reducción de consumo energético, por ejemplo, con el uso de ventilación e iluminación 100% naturales.
- Cuenta con un sistema programable de iluminación para optimizar el uso de energía.
- El edificio se planificó para ser construido en un área urbana, ya intervenida, con equipamiento existente a nivel de alcantarillado y desfogue pluvial, lo cual desde el comienzo redujo el impacto ambiental.
- Otra cualidad rescatable es el hecho de que se construyó acorde con principios de Accesibilidad Universal, es decir: obras que presentan elementos para acceder a ellas independientemente de las capacidades técnicas, cognitivas o físicas de la persona (es posible ingresar, transitar y permanecer en un lugar de manera segura y autónoma).
Características constructivas
- Superficie: 6.500m²
- Costo: $6.190.000
- Compuesto por: semisótano, cinco pisos y una azotea
- Distribución: en la primera planta se encuentran las oficinas administrativas y la recepción; en un piso “semienterrado” está la biblioteca y la cafetería; mientras que las aulas se ubican en los pisos superiores
- Áreas recreativas: se crearon zonas de esparcimiento y dos canchas multiuso en la azotea
- Sistemas de calidad: Gestión de Calidad ISO 9001-2008; Gestión de Salud y Salud Ocupacional OHSAS 18001-2007
- Sistema de regulación: Código Sísmico de Costa Rica
Para nuestra empresa constructora es un orgullo participar en el desarrollo de proyectos innovadores y amigables con el ambiente, precisamente porque conocemos la necesidad de cuidar el planeta y generar ambientes limpios para el diario vivir. Conozca otras de las obras sostenibles que hemos construido Costa Rica.
Agregar Comentario